Arquitectura en las primeras etapas de la educación
Firmitas, Utilitas y Venustas
Palavras-chave:
arquitectura, infancia, educación, construcciones, ambientes, entornosResumo
El objetivo del presente artículo ha sido el de fundamentar teóricamente las posibilidades pedagógicas de la arquitectura en las primeras etapas de la educación y en concreto en educación infantil (3-6 años). Se ha puesto de manifiesto el valor de la arquitectura como escenario, medio y contenido educativo, planteando un diálogo entre la arquitectura y pedagogía, para concluir sobre su importante dimensión educadora. Se han localizado algunos momentos y autores históricos clave en los que se fundamenta la contextualización académica de la arquitectura como instrumento educativo. Se han contrastado las opiniones teóricas del investigador con las experiencias prácticas de los profesionales de aula, así como se coopera a tejer posibles formas de relación entre diversos profesionales de la arquitectura y la escuela, entablando nuevas vías de diálogo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Educación y Futuro: Revista de Investigación Aplicada y Experiencias Educativas © 1999 by Centro Universitario Don Bosco is licensed under CC BY-NC-SA 4.0