La biodiversidad como herramienta para la enseñanza integrada de las Ciencias Naturales y las Matemáticas

Autores/as

  • Tamara Esquivel Martín Graduada en Biología Sanitaria. Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid
  • Beatriz Bravo-Torija Doctora en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid
  • José Manuel Pérez Martín Doctor en Biología. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid

Palabras clave:

multidisciplinariedad, ciencias naturales, matemáticas, destrezas, formación docente

Resumen

La formación docente debe contemplar la introducción de propuestas interdisciplinares que promuevan el desarrollo de destrezas científico-matemáticas en contextos cotidianos. Este estudio analiza el desempeño de futuros maestros de Educación Primaria en una propuesta de aula que persigue desarrollar las destrezas de clasificación e interpretación a partir de una muestra desconocida de conchas, así como las limitaciones que encuentran. Realizando un análisis de contenido de los informes, se encuentra que las destrezas básicas y comunicativas son desarrolladas por la mayoría de los grupos, mientras que las de investigación suponen mayores dificultades. Las implicaciones educativas se discuten en el trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

Esquivel Martín, T., Bravo-Torija, B., & Pérez Martín, J. M. (2019). La biodiversidad como herramienta para la enseñanza integrada de las Ciencias Naturales y las Matemáticas. Educación Y Futuro: Revista De Investigación Aplicada Y Experiencias Educativas, (40), 135–154. Recuperado a partir de https://educacionyfuturo.com/article/view/8031