Representaciones visuales de bullying realizadas por alumnos de educación secundaria
Una perspectiva de género
Palabras clave:
acoso tradicional, ciberacoso, perspectiva de género, agresores, víctimasResumen
Este estudio investiga el acoso escolar tradicional y el ciberacoso desde una perspectiva de género. Los participantes cursaban segundo y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria en un instituto de Guadalajara (España). Estos tuvieron que reflejar el acoso escolar a través de un dibujo. El procedimiento del análisis consistió en realizar un estudio objetivo y una discusión con los hallazgos más significativos. Los resultados demostraron que el sexo masculino constituye el principales agresor y víctima de agresiones físicas, discriminación y ciberacoso. El sexo femenino actúa en menor medida como agresor, pero sufre agresiones verbales, diferentes formas de exclusión, ciberacoso y violencia de género.