Prevención de dificultades y motivación en el aprendizaje de ciencias, aplicando estrategias de inteligencia emocional, neuroeducación y coaching educativo en el aula de Primaria
Parole chiave:
inteligencia emocional, motivación, dificultades de aprendizaje, emociones, neuroeducación, coaching educativoAbstract
Los últimos avances en neuroeducación han demostrado que las emociones son la puerta de entrada al aprendizaje, es decir, que todo procesamiento cognitivo, va precedido e interrelacionado con las emociones que se generan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las asignaturas de ciencias y matemáticas, debido al nivel de abstracción que requieren para su aprendizaje, producen, a menudo, emociones y pensamientos negativos, que generan desmotivación y frustración en los alumnos, y que, con el paso del tiempo, pueden convertirse en creencias inconscientes de los alumnos sobre su capacidad de aprendizaje de estas materias. Este artículo está dirigido a favorecer la compresión de cómo tienen lugar estos procesos de desmotivación y desarrollo de dificultades de aprendizaje en las asignaturas de ciencias, por la aparición de bloqueos emocionales y la generación de creencias inconscientes. También se propone un conjunto de estrategias de inteligencia emocional, neuroeducación y coaching educativo en el aula de primaria, para conseguir una didáctica efectiva de ciencias y matemáticas, que, en realidad, pueden aplicarse en el proceso de enseñanza- aprendizaje de cualquier disciplina.