Jóvenes universitarios y sostenibilidad ante el ocio digital
Palavras-chave:
sostenibilidad, ecoansiedad, adicción tecnológica, responsabilidad socialResumo
Este artículo analiza el consumo de tecnología y su relación con la sostenibilidad entre estudiantes universitarios. el estudio se basa en una encuesta que evalúa el tiempo dedicado a dispositivos conectados a internet, la dependencia tecnológica y la ansiedad relacionada con la falta de acceso a las redes sociales. además, se explora el conocimiento sobre las implicaciones medioambientales del uso de dispositivos digitales, como cargar dispositivos móviles. los resultados revelan un alto consumo de tecnología, con un promedio de casi 7 horas al día dedicadas a dispositivos conectados a internet. este consumo excesivo se asocia con la dependencia constante de energía y la necesidad de reemplazar dispositivos obsoletos, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad, además, en términos de conciencia medioambiental, se encuentra un nivel de conocimiento modera do sobre las implicaciones ambientales de cargar dispositivos móviles y la trazabilidad de la huella ambiental. la mayoría de los encuestados muestra preocupación por la huella ambiental, lo que indica una creciente conciencia entre la población estudiantil universitaria sobre las implicaciones medioambientales asociadas con la tecnología.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Educación y Futuro: Revista de Investigación Aplicada y Experiencias Educativas © 1999 by Centro Universitario Don Bosco is licensed under CC BY-NC-SA 4.0