De lo visto y oído, de eso hablo
Parole chiave:
trascendentales del ser, cine, literatura, contemplación, transmisión, clase de ReligiónAbstract
Cine, literatura, santidad, pensamiento… se confabulan en la búsqueda de la verdad, aliados con la belleza, que se insinúan al ser humano como bien a perseguir. San Agustín de Hipona en sus confesiones, cervantes con su Quijote, y el poderoso pensamiento de santo Tomás de Aquino estrellado contra la contemplación mística, catapultado por ella, son claros exponentes de lo que parece perseguir el ser humano, antes incluso del primer albor de humanidad, para serlo. Los rasgos trascendentales del ser podemos rastrearlos en el cine, campo minado de semillas del Verbo, que el rezo de las Horas canta, pues no en vano es proyección de alegrías y tristezas, gozos y esperanzas, de los hijos de los hombres. una película que, a su vez, rodamos cada uno como protagonistas dentro de esa filogénesis que recorre la historia de esfuerzos de humanización, con nombres propios: María, Gregorio, P. Claret, Domingo de Guzmán… granos de un granero que alguien ha contemplado para que puedan llegar a ser. de eso hablamos. de eso habla la clase de religión.