Promoción del empoderamiento de la mujer (ODS)
Visibilizar, influenciar y modificar la desigualdad de género en Instagram
Parole chiave:
Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)), igualdad de género, empoderamiento, redes sociales, pensamiento de diseñoAbstract
El presente trabajo nace del compromiso adquirido por la universidad del siglo XXI de contribuir al desarrollo sostenible del planeta. más concretamente, se describe, a continuación, un proyecto de innovación docente llevado a cabo en la universidad de Alcalá que conceptualiza al estudiante como un agente activo social de cambio. tras contextualizar y hacer una revisión crítica de los 17 objetivos de Desarrollo sostenible de los que consta la Agenda 2030, se explican las cuatro fases de las que consta el proyecto. Al completar las cuatro fases, se pretende implicar a estudiantes de segundo curso del Grado en lenguas modernas y traducción para que apliquen los contenidos y las competencias adquiridas durante el curso en la realización de un proyecto grupal que contribuya a luchar en contra de la desigualdad de género y a empoderar a las mujeres. Para ello, los estudiantes deben crear anuncios y memes que pongan de manifiesto las desigualdades de género en la sociedad actual. Asimismo, deben hacer público su trabajo en sus redes sociales para visibilizar dichas desigualdades. los resultados ponen de manifiesto las fortalezas y debilidades del proyecto. Por un lado, se dan evidencias del impacto directo positivo no solo en la motivación sino además en el aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, el alcance limitado de la iniciativa señala una de las posibles vías de mejora que se pueden llevar a cabo en estudios futuros.