Conceptualización teórica de la agresividad

Definición, autores, teorías y consecuencias

Autores/as

  • Irene Barbero Alcocer Doctora en Ciencias de la Educación Master en Formación del Profesorado (especialidad FOL) en el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco

Palabras clave:

agresividad, teorías de la agresividad, efectos de la agresividad, conducta prosocial, prevalencia

Resumen

El objetivo de este artículo es hacer una revisión sobre los aspectos más generales de la agresión y la violencia. La agresividad y la conducta agresiva es una realidad que ha sido estudiada por multitud de autores a lo largo de la historia; las manifestaciones violentas suelen tener una dimensión amplia y compleja, difícilmente detectable. El origen de las conductas agresivas tiene una dimensión y un alcance, desde el ámbito físico, a secuelas psicológicas o emocionales, presentando un impacto no solo en el individuo que es agredido, sino también en el agresor y en el grupo de observa las agresiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-01

Cómo citar

Barbero Alcocer, I. (2018). Conceptualización teórica de la agresividad: Definición, autores, teorías y consecuencias. Educación Y Futuro: Revista De Investigación Aplicada Y Experiencias Educativas, (38), 39–56. Recuperado a partir de https://educacionyfuturo.com/article/view/8101

Número

Sección

Tema central