El juego como motor del desarrollo y el aprendizaje en el ciclo 0-3

Una mirada desde la práctica reflexiva

Autores/as

  • Mar Martínez García Doctora en Ciencias de la Educación. Psicóloga Infantil y Psicomotricista. Profesora titular en el CES Don Bosco
  • Rebeca García Pazos Diplomada en Magisterio en Educación Infantil. Coordinadora pedagógica en el Centro de Educación Infantil 0-3 Mi Jardín del Norte

Palabras clave:

práctica reflexiva, juego infantil, materiales juego, ciclo 0-3, Educación Infantil

Resumen

En este artículo, abordamos la importancia que tiene el juego en la vida del niño y la niña y, por lo tanto, del papel protagonista que debería jugar como estrategia metodológica en la Educación Infantil. Para ello, desde el enfoque de la práctica reflexiva, acompañamos el proceso de trabajo realizado sobre este tema por parte del equipo educativo de una escuela infantil del primer ciclo 0-3. Profundizamos sobre la necesidad de reflexión sobre la propia práctica como vía de mejora profesional continua para poder ofrecer la mejor atención educativa posible. Analizamos la importancia de las concepciones de niño y niña de las que partimos, considerándolo como la piedra angular de todo proyecto educativo. A partir de ahí, profundizamos en el papel del educador o educadora y en las estrategias metodológicas en torno al juego como motor del desarrollo y el aprendizaje en estas edades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-01

Cómo citar

Martínez García, M., & García Pazos, R. (2018). El juego como motor del desarrollo y el aprendizaje en el ciclo 0-3: Una mirada desde la práctica reflexiva. Educación Y Futuro: Revista De Investigación Aplicada Y Experiencias Educativas, (39), 149–176. Recuperado a partir de https://educacionyfuturo.com/article/view/8091