El Aprendizaje-Servicio

Fundamentación y visión de la Pastoral como proyecto y origen del apS

Autores/as

  • José Luis Guzón Nestar Doctor en Filosofía y Doctor en Teología. Profesor en el CES Don Bosco (Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid)
  • Fernando González Alonso Doctor por la Universidad de Salamanca. Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca

Palabras clave:

aprendizaje-servicio, aps, comunidad, pastoral, educación, escuela, proyecto

Resumen

El aprendizaje-servicio, que históricamente estuvo ligado al trabajo, ha sido desde la educación secundaria y superior, cuando ha crecido y madurado como estrategia innovadora, fundamentada en fuentes filosóficas y pedagógicas, entre otras. Ha aportado a la comunidad servicios solidarios de calidad, durante tiempos prolongados, con el apoyo eficaz de redes interinstitucionales y ha integrado aprendizajes curriculares a la acción solidaria. el centro educativo promueve espacios de encuentro que aglutinan dimensiones educativas y pastorales. La acción pastoral como proyecto de ApS bien planificado en todas sus fases hacia la sociedad, se integra en el proyecto educativo del centro, implicando a toda la comunidad educativa, que comparte valores humanos y evangélicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Guzón Nestar, J. L., & González Alonso, F. . (2021). El Aprendizaje-Servicio: Fundamentación y visión de la Pastoral como proyecto y origen del apS. Educación Y Futuro: Revista De Investigación Aplicada Y Experiencias Educativas, (44), 13–50. Recuperado a partir de https://educacionyfuturo.com/article/view/7700