Jóvenes, ámbitos de uso de las nuevas tecnologías y formas específicas de violencia

Autores/as

  • Juan M. González-Anleo Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Experto en Juventud y Sociedad
  • José A. López-Ruiz Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Experto en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos

Palabras clave:

Millenials, Generación z, nuevas tecnologías de comunicación, integración sociopolítica, violencia

Resumen

Probablemente la diferencia más significativa, más “característica” de la generación Millennial, especialmente la nueva generación emergente, la así llamada generación z, es su relación con las nuevas tecnologías de comunicación que, sin duda alguna, han transformado su vida, reconfigurando su espacio social en el más pleno sentido de la palabra, reinterpretando viejas costumbres y creando nuevas aun no suficientemente investigadas. En este artículo abordamos los impactos más relevantes, sumergiéndonos, en la segunda parte, tanto en las diferentes formas de violencia y su trayectoria a lo largo de los últimos años como pórtico al resto de contribuciones, ya centradas concretamente en el cyberbulling.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-01

Cómo citar

González-Anleo, J. M., & López-Ruiz, J. A. (2018). Jóvenes, ámbitos de uso de las nuevas tecnologías y formas específicas de violencia. Educación Y Futuro: Revista De Investigación Aplicada Y Experiencias Educativas, (38), 13–38. Recuperado a partir de https://educacionyfuturo.com/article/view/8100

Número

Sección

Tema central