Dejando huella
Propuestas metodológicas para la educación de la grafomotricidad en Educación Infantil
Palabras clave:
grafomotricidad, competencia grafomotora, educación grafomotriz, desarrollo psicolingüístico, Educación InfantilResumen
La educación grafomotriz constituye uno de los ámbitos fundamentales en la Educación Infantil, puesto que la capacidad de manipular determinados utensilios para producir trazos o huellas en un soporte, y que culminará con la escritura, es una de las destrezas más importantes que el niño y la niña van a tener la necesidad de desarrollar para su adaptación al medio social y cultural. Sin embargo, a pesar de su importancia, falta, en gran medida, un cuestionamiento sobre la adecuación de las estrategias metodológicas utilizadas de forma predominante. En este artículo, ofrecemos una revisión del concepto de Grafomotricidad en contraposición con el de Pre-escritura, y nos detenemos a analizar las implicaciones educativas que trae consigo adoptar un enfoque metodológico u otro. Así mismo, realizamos una serie de propuestas, tanto metodológicas como de recursos, para favorecer el desarrollo de las competencias grafomotoras de las niñas y niños en la etapa de Educación Infantil.